El Partido Solidario, fundado en 2007 a nivel nacional por el actual diputado y referente cooperativista Carlos Heller, desembarcó en Río Negro con el lanzamiento de la fuerza -que ya tiene presencia en Neuquén– que busca ordenarse y lograr la personería jurídica para sumar al debate político provincial.
Con un acto en Cipolletti, que presidió el secretario general del espacio a nivel nacional y exdiputado Juan Carlos Junio, la fuerza presentó sus valores y objetivos, destacando su “carácter progresista, transformador y feminista”.
Junio dio el puntapié inicial para iniciar la campaña de adhesión y afiliación en todo Río Negro, con el objetivo de obtener personería jurídica en corto plazo para que el partido pueda tener “iniciativa política, pronunciarse y fijar posición territorial”, dijo a la prensa.
El dirigente destacó que en su paso por la región, que además del acto en Cipolletti tuvo un congreso en Neuquén, fue testigo de una “expresión del activismo político del Partido Solidario muy importante, lo que reafirma la visión de un partido militante y en acción permanente, sostenido en el tiempo con trabajo de base más allá de las representaciones institucionales y mediáticas”.
La fuerza se presenta como un espacio “progresista y transformador” que busca “recuperar la voz de los ciudadanos en los ámbitos de decisión; promover un desarrollo integral que aproveche el potencial productivo, turístico y social de la provincia; defender los recursos estratégicos (como el puerto de aguas profundas) bajo una mirada soberana y al servicio del pueblo”, puntualizaron desde el partido.
“Río Negro no necesita más ajustes ni entrega de sus bienes, sino que necesita políticas que prioricen a su gente”, afirmaron.